Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) premiará a la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos con el XXIX Premio Nacional de Derechos Humanos “Ángel Escobar Jurado”, por su destacada defensa del derecho a la salud y la vida.
Leer másEste sábado 7 de diciembre, el Papa Francisco ha nombrado como nuevo Obispo Prelado Territorial de Chuquibambilla al Reverendo Padre Edgardo Farfán Córdova, O.S.A., hasta ahora Administrador Apostólico "ad nutum Sanctae Sedis" de la misma jurisdicción eclesial. El nombramiento se oficializó a través del Boletín de Prensa de la Santa Sede.
Leer másLa celebración del Sínodo Panamazónico ha sido el soplo del Espíritu que necesitaba la Iglesia de la Amazonía para discernir nuevos caminos en su actividad misionera. Fue realmente un “kairós” que se manifestó como un desborde de las aguas del Amazonas en Roma, cuna del cristianismo occidental.
Leer másLo afirma Tomás Insúa, Director Ejecutivo del Movimiento Católico Mundial por el Clima quien, al comentar el Mensaje del Papa a la COP25, afirma que este problema es fundamentalmente moral, además de político, económico, científico y técnico, y que requiere, tal como dice la Iglesia “una conversión ecológica”.
Leer másDel 25 al 29 se lleva a cabo en Costa Rica la Asamblea Anual del Secretariado Episcopal de América Centra, SEDAC. El presidente del Celam, Mons. Miguel Cabrejos, envió un mensaje a los obispos del Sedac, donde afirma que sigue con gran interés los últimos acontecimientos de convulsión política y social que ocurren en esta región de América Central, en especial, dijo, en el hermano país de Nicaragua.
Leer másLa Asamblea del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC) comenzó este lunes 25 de noviembre en Costa Rica, donde se reúnen 65 Obispos para estudiar y reflexionar sobre la realidad de las comunidades diocesanas en la región centroamericana. Compartimos el mensaje de Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM.
Leer másDurante varios años, DESARROLLO Y PAZ ha estado haciendo campaña titulada “For our Common Home” (Por nuestra Casa Común) por la justicia climática, la responsabilidad corporativa y la responsabilidad y el respeto de los derechos humanos.
Video de los encuentros del Sínodo para la Amazonía
Compartimos el testimonio de Yolanda Zurita vocera coordinadora de la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos y representante del caso La Oroya
CEAS, es un órgano de servicio de la Conferencia Episcopal Peruana, para la defensa y promoción de los derechos humanos desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Participa en la animación, asesoría, promoción y coordinación de la Pastoral Social a nivel Nacional. Promueve una pastoral de los Derechos Humanos que consolide la justicia, la democracia, el desarrollo y la paz en el Perú.