¿Quiénes Somos?

La Comisión Episcopal de Acción Social -CEAS- fue creada el 11 de marzo de 1965, en el marco del Concilio de Vaticano II, año de la promulgación de la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo, conocida por sus primeras palabras “Alegría y Esperanza”, “Gaudium et spes” en latín.

CEAS, es un órgano de servicio de la Conferencia Episcopal Peruana, para la defensa y promoción de los derechos humanos desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia. Participa en la animación, asesoría, promoción y coordinación de la Pastoral Social a nivel Nacional. Promueve una pastoral de los Derechos Humanos que consolide la justicia, la democracia, el desarrollo y la paz en el Perú.
CEAS forma parte del Área de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Peruana, conjuntamente con la Pastoral de Salud y la Pastoral de Movilidad Humana.

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
¿Cuál es nuestro Objetivo?

Queremos ser testigos proféticos de Jesucristo en el mundo, servidores de una Iglesia pobre y pascual en conversión continua; donde en comunión mujeres y hombres, con el protagonismo de los laicos, aportemos a la construcción del Reino de Dios; donde se viva con dignidad, se usen y respeten los recursos de la creación para el bien común y para un país reconciliado, justo, democrático pluralista y solidario.

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
¿Cómo trabajamos?

A lo largo de estos años hemos vivido procesos de organización interna para adecuarnos a las exigencias de cada momento. En camino a su quinta década de servicio a los obispos peruanos, junto a las comunidades cristianas de todo el país, y a la sociedad en general, CEAS cuenta con dos áreas: La “Pastoral de los Derechos Humanos, Construcción de Paz y Justicia Penal y Penitenciaria” y la “Pastoral del Cuidado de los Bienes de la Creación, Economía Solidaria y Democracia Participativa” que albergan programas específicos que comparten este gran objetivo de defender y promover los derechos humanos universales, indivisibles, inalienables e inviolables de todas las personas sin excepción.

Equipo de Trabajo:
P. Enrique Gonzales Carbajal
Silvia Alayo Dávila
Miriam Cárdenas Plasencia
Gladys Cabanillas Malca
Miriam De la Cruz Ramírez
Julia Huari Valencia
Javier Jahncke Benavente
José Leodan Morales Rentería
Miryam Pareja García
Enrique Pozzo Coronado
Kelly Ramírez
Gery Vásquez Cucho
Sara Vilchez Pimentel
 

CEAS - Comisión Episcopal de Acción Social
Presidente 2018 - 2020

Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, CSC
Obispo de Chuquibamba
Presidente de CEAS
 
Monseñor Jorge Izaguirre, peruano, es un obispo comprometido con el tema social. Pertenece a la Congregación de los Padres de Santa Cruz (canadienses). Ha sido miembro del Directorio de CEAS y encargado de monitorear el Programa Justicia Penal y Penitenciaria, siendo además Asesor Nacional de Pastoral de Cárceles desde el año 2016.
 
Nació el 14 de enero de 1968 en Casma, Ancash. Emitió su primera profesión en la Congregación de Santa Cruz el 28 de enero de 1992 y la profesión perpetua, el 14 de enero de 1996. Fue ordenado sacerdote el 15 de febrero de 1997. Realizó estudios de filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos (ISET) “Juan XXIII” de Lima y los de teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee además un Máster en Teología Pastoral por la Weston Jesuit School of Theology de Boston (EE.UU.). En su ministerio sacerdotal se ha desempeñado en diversos cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia “Santa Cruz”, de la Diócesis de Chimbote (1997-1998); Rector de la Casa de Formación “San José”, en Canto Grande, Diócesis de Chosica (1999-2003); Vicario Parroquial de la parroquia “El Señor de la Esperanza”, Diócesis de Chosica (1999-2003), de la cual luego fue párroco de 2007 a 2012; entre otros importantes cargos. Desde sus primeros años en el ministerio sacerdotal se identificó plenamente con el servicio pastoral a las personas privadas de libertad desarrollando esta especial vocación en Chimbote, San Juan de Lurigancho y Chile. Antes de ser Obispo se desempeñó como el Cuarto Asistente General de la Congregación de Santa Cruz y Director de Formación y Superior de la Casa Internacional de Formación de la CSC., en Santiago de Chile.
 
El 11 de mayo de 2015, el Papa Francisco lo nombra como nuevo Obispo Prelado de Chuquibamba (jurisdicción eclesiástica ubicada al sur del país), en reemplazo de Monseñor Mario Busquets Jordá, quien renunció al cargo, por límite de edad. El 10 de julio de ese mismo año fue Consagrado Obispo y tomó posesión de su cargo como Obispo Prelado de Chuquibamba.
 
En el marco de la 111° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Peruana fue elegido como nuevo Presidente para CEAS para el período 2018 - 2020.


Av. Salaverry 1945 - Lince | Lima 14 - PERÚ
Email: ceasperu@ceas.org.pe
Teléfonos : (0051-1) 471-0790 / 472-3714 / 472-3715
Fax: (0051-1) 471-7336
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados CEAS